Tratamiento de minerales

El objetivo primordial del procesamiento de minerales es mediante la aplicación de operaciones físico-mecánicas y de procesos físico-químicos, lograr convertir una mena de baja ley en un concentrado de mineral de alta ley, el cual reúne las características físicas y químicas requeridas por el proceso de extracción del metal puro.

 En la mayoría de los yacimientos nos encontraremos con varios de estos minerales de los que nos tendremos que deshacer, para quedarnos sólo con el deseado.

Una planta de procesamiento es una unidad metalúrgica constituida por una serie de equipos y máquinas instaladas de acuerdo a un Lay Out o diagrama de flujo, donde la mena es alimentada y procesada hasta obtener uno o más productos valiosos denominados concentrados, y un producto no valioso denominado estéril

Tratamiento de minerales: Etapas.

Del mineral de baja ley al mineral de alta ley.

Trituración, Clasificación y Molienda

La trituración o chancado, molienda y clasificación constituyen el primer paso mediante el cual se reduce el mineral a fragmentos fácilmente manejable a granel, al mismo tiempo que alcanza el tamaño óptimo para la técnica de concentración que se vaya a emplear.

La reducción de tamaño o conminución se realiza normalmente en 2 o más etapas, dependiendo de la naturaleza del material y del tamaño final de partícula requerido, que es además para el que se ha diseñado el circuito. Normalmente la primera etapa se realiza en una machacadora o chancadora primaria, seguida de una molienda de bolas y una o varias etapas de clasificación

Concentración

Se basa en la diferencia de peso específico entre los distintos componentes a separar, los cuales, en consecuencia, presentan un comportamiento diferente al ser sometidos a diferentes tipos de fuerza. Existen tres categorías principalmente:

  • Separación o clasificación en lámina delgada: caso de la espiral y la mesa de sacudidas.
  • Separación por corrientes verticales: aprovechan la diferencia entre velocidades de sedimentación de las partículas de diferente peso específico, como es el jig.
  • Separación por medios densos: las partículas se sumergen en un baño que contiene un fluido de densidad intermedia, de tal manera que unas partículas flotan y otras se hunden.